top of page
Logo Promundo Horizontal
Buscar

El Fondo Libertad y el Instituto Promundo alertan sobre los verdaderos responsables de la explotación sexual infantil en Recife










El Fondo Libertad y el Instituto Promundo alertan sobre los verdaderos responsables de la explotación sexual infantil en Recife


La explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes (ESCNNA) sigue siendo un problema crítico en lo que respecta a los derechos de la infancia en Brasil. Sin embargo, existe información relativamente limitada sobre las motivaciones y los comportamientos de los adultos involucrados en la perpetración de ESCNNA. Este estudio, realizado por el Instituto Promundo y Freedom Fund, busca mejorar la comprensión de la perpetración de ESCNNA en la Región Metropolitana de Recife, Brasil, un lugar donde se estima que una de cada seis mujeres jóvenes experimentó ESCNNA siendo menor de edad (Freedom Fund, 2024). Dado que hablar directamente con perpetradores conocidos de ESCNNA resultó sumamente difícil, el estudio consultó a personas que frecuentan áreas donde la ESCNNA es presuntamente prevalente, utilizando encuestas y discusiones de grupos focales para recopilar información completa sobre las normas sociales asociadas con la perpetración de ESCNNA y los relatos de los agresores de ESCNNA de quienes interactúan con ellos. También se consultó a expertos en ESCNNA mediante entrevistas con informantes clave.


La mayoría de los participantes describieron la perpetración de ESCNNA como una conducta desviada, especialmente cuando involucra a menores de 14 años. Sin embargo, según la interpretación de género de la adolescencia como un período de preparación sexual, se evidenciaron normas sociales que toleran las relaciones sexuales entre adultos y menores, especialmente cuando se trata de adolescentes de ambos sexos de 14 años o más. Si bien se entendía que los perpetradores de ESCNNA tenían características diversas, el perfil "típico" percibido era el de un hombre local de mediana edad o mayor, sin vínculos previos con el menor y con una ventaja relativa en términos económicos.



 
 
 

Comments


bottom of page