Consejo
Con la creación de Promundo en 1997, en Brasilia, DF, Brasil, y la implementación de varios proyectos en comunidades de Río de Janeiro, Brasil, el equipo de Promundo inició un legado de acción en el país. La sede de la organización es reconocida internacionalmente por desarrollar investigaciones, metodologías, intervenciones comunitarias y acciones de incidencia en Brasil, América Latina y países de habla portuguesa, que son evaluadas y difundidas en todo el mundo.
Consejo deliberante

Odilon Schwerz Burtet
Vicepresidente del Consejo Deliberante
Licenciado en Derecho por la Universidad de Cruz Alta (2007), tiene especialización en Derecho Civil y Procedimiento Civil por el Instituto de Desarrollo Cultural – IDC (2009), maestría en Derecho y Políticas Públicas por el Centro Universitário de Brasília - UniCEUB. Tenía experiencia profesional en derecho privado y público. Trabajó en la Cámara de Diputados y durante los últimos 5 años trabajó en Relaciones Empresariales en el grupo Lactalis do Brasil.

Bianca Bonassi
Presidente del Consejo Deliberante
Angelita Herrmann, nutricionista, coordinadora del PIM Vacaria entre 2005 y 2008, secretaria municipal de salud de Vacaria/RS entre 2010 y 2014, vicepresidenta del COSEMS RS entre 2013 y 2015, coordinadora nacional de Salud del Hombre en el Ministerio de Salud entre 2015 y 2016 .

Alysson Camargo
Miembro del Consejo Deliberante
Ingeniero Agrónomo, posgrado en Ingeniería de Seguridad de la Universidad de Brasilia; Abogado, posgraduado en Derecho Procesal Civil por la Universidade Cruzeiro do Sul, Auditor del Impuesto Federal Agropecuario del Ministerio de Agricultura. Ocupó los cargos de coordinador de la Coordinadora de Protección de Cultivares/MAPA, director del Departamento de Inspección de Insumos Agrícolas/SDA/MAPA; Coordinador de Inspección de Tránsito Vegetal del Departamento de Sanidad Agropecuaria Vegetal/SDA/MAPA, Coordinador General de Vinos y Bebidas y, finalmente, Coordinador General de Desarrollo y Capacitación de la Escuela Nacional de Gestión Agraria.
Tiene además formación jurídica, con posgrado en derecho procesal civil. Actualmente aboga en el área de propiedad intelectual en la agricultura.

Izabel Portela
Miembro
Alysson Camargo, Licenciada en Teoría, Crítica e Historia del Arte (UnB), 2018. Es investigador en fotografía artística contemporánea brasileña. Entre los campos de interés se encuentran las poéticas amazónicas: visualidad y textualidad. Fundador del proyecto “Mangas e Bananas”, 2020, en el que crea diálogos a través de comentarios críticos sobre fotografías de artistas de diferentes estados de Brasil. Las publicaciones destacan: “Impresiones sobre la fotografía de Luiz Braga” y “Rosângela Rennó: cómo rescatar la memoria del sujeto a través de la fotografía
Consejo Fiscal

Luciley Rocha
Presidente del Consejo de Supervisión
Contador, Abogado, con MBA en Derecho Empresarial por la Fundação Getúlio Vargas – FGV. Trabajó durante 30 años en Telecom en las áreas de Control, Auditoría y Legal. Miembro cofundador de la Asociación Nascentes do Cerrado – ASNACE y Secretaría de Relaciones Jurídicas de la Sociedad Brasileña de Eubiosis – Departamento de Goiânia.

Álvaro Antônio Nunes Viana
Miembro del Consejo de Supervisión
Ingeniero Agrónomo, posgrado en Ingeniería de Seguridad de la Universidad de Brasilia; Abogado, posgrado en Derecho Procesal Civil por la Universidad Cruzeiro do Sul, Auditor del Impuesto Federal Agropecuario del Ministerio de Agricultura. Ocupó los cargos de coordinador de la Coordinadora de Protección de Cultivares/MAPA, director del Departamento de Inspección de Insumos Agrícolas/SDA/MAPA; coordinador de Inspección de Tránsito Vegetal del Departamento de Sanidad Vegetal Agropecuaria/SDA/MAPA, Coordinador General de Vinos y Bebidas y, finalmente, Coordinador General de Desarrollo y Capacitación de la Escuela Nacional de Gestión Agraria.
Tiene además formación jurídica, con posgrado en derecho procesal civil. Actualmente aboga en el área de propiedad intelectual en la agricultura.